top of page

Mejor predisposición de las aseguradoras a invertir en tecnología

  • Foto del escritor: Sebas Anselmi
    Sebas Anselmi
  • 1 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 jul 2021

El Covid-19 y sus consecuencias alteraron los papeles de una industria todavía en proceso de adaptación a la era digital. Las aseguradoras han evolucionado en este sentido pero todavía hay serios desafíos por delante. Los proveedores se muestran listos para acompañar la migración a la nueva realidad, con un presupuesto adaptado y en el menor tiempo posible.


LEVERBOX

Sebastián Anselmi (Co-Founder de Leverbox)


¿Cómo impactó la pandemia a su negocio, qué aspectos favoreció y cuáles complejizó? ¿Aceleró los planes de inversión de las compañías de seguros?

Definitivamente la pandemia fue un acelerador para nuestras soluciones. Las compañías de seguros tuvieron que avanzar rápidamente en una atención digital lo que generó tangibilizar lo que le veníamos proponiendo al mercado. Sin dudas las compañías de seguros tuvieron que invertir en esta transformación digital, y quizás esta duda que se genera si es mejor hacerlo adentro o contratar un proveedor estratégico de tuvo que resolver con lo que sea mas rápido. Por eso las insurtech vimos una oportunidad dado nuestra rapidez y flexibilidad para implementar tecnología.


¿Cuál será el foco de su compañía en el segundo semestre y qué perspectivas de crecimiento tienen para 2021?

El foco en leverbox estará puesto en la regionalización de la empresa. Creemos que los mercados mexicanos y colombianos son una gran oportunidad para nosotros. Por supuesto seguiremos consolidando nuestra fuerte presencia en el mercado argentino. También seguiremos construyendo productos que permitan digitalizar, automatizar e interconectar las gestiones de seguros.


¿Cuáles son las principales barreras regulatorias, técnicas, culturales y de presupuesto para la adopción de tecnologías en el sector asegurador? ¿Cuánto se avanzó en el desarrollo de estándares comunes?

Creemos que las principales barreras que hay es en primer lugar una aceptación de la tecnología por parte de toda la organización y no solamente por parte de la dirección. Muchas veces nos encontramos con un ceo un director que plantea una digitalización, pero los equipos no acompañan al 100 %. Lo que dificulta la implementación de las nuevas tecnologías. También otro punto de dolor es la tecnología que hoy las aseguradoras tienen interna, dificulta la conexión con las API´S de las insurtech. Ahí hay mucho trabajo por hacer para poder dar soluciones.


¿Qué aporte y desafíos traen las start-ups y compañías tecnológicas enfocadas en el seguro (insurtechs)?

Yo creo que el gran desafío que tienen es la evangelización al mercado. Todavía falta bastante para poder llevar una digitalización total. Otro gran desafío es acortar los tiempos de implementación. Muchas veces las aseguradoras tienen tiempos muy lentos de implementación lo que a veces dificulta la supervivencia de las empresas proveedoras.


¿Del 1 al 10, qué puntaje pondría a la adopción de tecnología por parte del mercado asegurador? ¿Por qué?

Yo creo que estamos en un 8 por parte del mercado. Se entendió que el cambio hay que hacerlo. Que los clientes hoy están demandando otra atención, otra contención a la hora de tener los siniestros. Pero lo más importante es lograr un cambio de mentalidad, a veces con cambios muy pequeños se pueden cambiar sustancialmente la experiencia de servicio.

ree

Comentarios


Publicar: Blog2 Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • LinkedIn

©2020 por sebasanselmi. Creada con Wix.com

bottom of page